Las chinches son un problema en los hogares, ya que se propagan fácilmente y son difíciles de eliminar si no se toman las medidas adecuadas.
Estos insectos suelen esconderse en colchones, muebles y grietas de las paredes. Su presencia causa incomodidad, picaduras y reacciones alérgicas en algunas personas.
Para eliminar las chinches primero hay que buscar manchas oscuras (excremento de chinches) en sábanas y colchones, o incluso en telas, orilla de las camas o sillones.
Algo que tienes que identificar es que suelen ser de color marrón rojizo y miden alrededor de 5 milímetros, lo que las hace visibles a simple vista.
Ya que te des cuenta que tienes chinches en tu casa tienes que realizar una limpieza profunda en todas las áreas afectadas.
Lava toda la ropa de cama, cortinas y prendas de vestir en agua caliente y asegúrate de secar los artículos en la secadora a la temperatura más alta posible.
Los colchones y muebles deben aspirarse con cuidado, prestando atención a las costuras y grietas donde puedan esconderse.
El vapor es una herramienta eficaz para eliminar chinches, ya que no soportan temperaturas superiores a los 50 °C.
Tampoco soportan el frío, así que si tienes artículos infestados que no puedes lavar, congélalos por al menos 4 días a temperaturas inferiores a -18 °C.
Si decides usar productos químicos, asegúrate de elegir insecticidas específicos para chinches y sigue cuidadosamente las instrucciones del fabricante.
Bicarbonato de sodio
Se cree que el bicarbonato de sodio puede ayudar a deshidratar las chinches al entrar en contacto con ellas. Espolvorea bicarbonato en las áreas donde sospechas que se esconden, como colchones, grietas y alfombras. Después de unos días, aspira los residuos y vuelve a aplicar si es necesario.
Aceite esencial de árbol de té
El aceite de árbol de té es conocido por sus propiedades insecticidas naturales. Puedes mezclar unas gotas de este aceite con agua y rociarlo en las áreas afectadas. Aunque su efectividad no está completamente respaldada por estudios científicos, algunas personas afirman que puede ayudar a repeler y matar chinches.
Diatomita (tierra de diatomeas)
Este polvo natural, hecho de restos fosilizados de algas, es seguro para los humanos, pero letal para las chinches. Al entrar en contacto con la tierra de diatomeas, las chinches se deshidratan y mueren. Espolvorea una fina capa en las áreas donde suelen esconderse, como debajo de los colchones y muebles. Recuerda que debe ser diatomita de grado alimenticio.
© Sistema Radiópolis, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Sistema Radiópolis, S.A. de C.V., realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text