¿Sin chamba? Así puedes solicitar un retiro parcial por desempleo en tu Afore

malarag

Si te encuentras sin trabajo y necesitas un apoyo económico, puedes solicitar un retiro parcial por desempleo a través de tu Afore, este beneficio está disponible para trabajadores que cumplen ciertos requisitos y puede ayudar a cubrir gastos mientras consigues un nuevo empleo.

Te quedaste sin trabajo por la emergencia sanitaria? Así puedes hacer tu retiro parcial por desempleo del IMSS

Leer más: Así puedes obtener el apoyo Pensión Bienestar por fallecimiento: requisitos y pasos

Modalidades de retiro por desempleo en Afore

Para empezar, debemos saber que no es posible retirar el 100% del dinero ahorrado en nuestra Afore, por lo que existen dos modalidades que dependen directamente del tipo de administradora que tengamos y de la antigüedad generada

Modalidad A

  • Se pueden retirar hasta 30 días del último salario base de cotización registrado, teniendo un tope de máximo 10 veces el valor actual de la UMA.
  • Es necesario tener una cuenta de al menos 3 años de antigüedad y mínimo 2 años de cotización ante el IMSS.

Modalidad B

  • Se puede retirar el menor valor entre 90 días de salario base de cotización de las últimas 250 semanas o el 11.5% del saldo total acumulado en la Subcuenta de Retiro, Cesantía y Vejez.
  • Es necesario tener al menos 5 años de antigüedad.

Requisitos para un retiro por desempleo

Antes de considerar pedir un retiro parcial es necesario cumplir con ciertos requisitos, siendo indispensable haber cotizado en el IMSS semanas antes de quedar sin empleo, este tramite se ofrece por ley y los interesados deben cumplir las siguientes exigencias:

  • Tener 46 días naturales de estar desempleado
  • Tener al menos 3 años con tu cuenta de ahorro para el retiro abierta y 2 años cotizados ante el IMSS
  • No haber efectuado este retiro en los últimos 5 años anteriores
  • Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado, disponible en una cuenta AFORE

Además de los requisitos, es necesario contar con una identificación oficial, un estado de cuenta bancaria a nombre del beneficiario en donde se pueda observar el número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) y la Clave Única de Servicios (CUS) que se puede solicitar en el portal https://www.aforeweb.com.mx/.

¿Cómo solicitar un retiro parcial por desempleo?

Una vez con los documentos requeridos se debe generar una cita en el portal de Afore Web con un usuario y contraseña, una vez dentro selecciona la opción de “Mis Tramites» y luego en “Generación de citas”. En esa sección es necesario elegir el recuadro de retiro por desempleo, para la cita presencial se debe seleccionar la sucursal, fecha y horario deseado.

De igual forma se puede realizar por medio de aplicación AforeMóvil desde el Menú de servicios en la opción de “Retiro por Desempleo IMSS”, una vez dando click la app te guiará sobre los requisitos en los que se incluyen una fotografía para validar la información. En un máximo de 5 días hábiles se podrá acceder al dinero.

¿Conviene pedir un retiro parcial por desempleo en Afore?

Finalmente, y antes de que realices la solicitud, debes saber que si bien este retiro puede ayudarte a solucionar tu situación al momento, también puede traer consecuencias a considerar en el futuro.

Y es que realizar un retiro parcial por desempleo no solo implica quitar dinero de tus ahorros, sino que además te reduce proporcionalmente el número de semanas cotizadas.

Esta reducción puede ganar importancia al momento de solicitar una pensión por retiro, pues se sabe que debemos cumplir con un número de semanas mínimas cotizadas para obtener una pensión completa.

Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO