La entrega de tarjetas de las Becas Benito Juárez 2025 para Media Superior y Superior, a comenzado este lunes 24 de marzo y para que te vayas preparando para recogerla, a continuación te decimos qué requisitos y documentos te pedirán para que puedas comenzar a recibir tu apoyo económico
La distribución de tarjetas de la Beca Benito Juárez para estudiantes de bachillerato y universidades, por lo que en una nota previa te decimos cuando podrás recogerla y dónde se realizará la entrega de plásticos a los beneficiarios.
¿Cuánto durará la entrega de tarjetas del Banco Bienestar?
La dispersión de tarjetas de las Becas Benito Juárez va a durar más de un mes, ya que inició este 24 de marzo y el último día de la distribución será el 30 de abril 2025.
De esta manera, los estudiantes que reciban sus cuentas del Banco Bienestar en los próximos días podrán cobrar su apoyo económico en abril 2025.
Requisitos para entrega de tarjetas de las Becas Benito Juárez
Acudir en la fecha, hora y lugar que te fue asignado para recoger la tarjeta Bienestar
Presentarte con tu madre, padre o tutor en caso de ser menor de edad
Llevar los documentos en original y copia
Documentos para entrega de tarjetas de las Becas Benito Juárez
Los estudiantes que hayan solicitado la Beca Benito Juárez Media Superior y sean menores de edad, deben acudir con su madre, padre o tutor, quienes a su vez deben llevar sus propios documentos, pues de lo contrario no recibirán la tarjeta. Estos son los documentos que deben presentar:
Identificación oficial del menor de edad
Puede ser una de las siguientes opciones:
Credencial escolar con:
Nombre de la escuela
Nombre de la o el alumno
Número de identificación (matrícula, control)
Fotografía
Vigencia
Constancia de Identidad emitida por la autoridad competente con:
Documento original oficial emitido por una autoridad competente
Fecha y lugar de expedición
Nombre y firma de quien la expide
Nombre de la o el interesado
Fotografía de la o el interesado cancelada con sello
CURP de la o el interesado
Nombre y firma de la o el interesado
Domicilio de la o el interesado (preferentemente)
Pasaporte
Documento migratorio
Credencial con fotografía de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social
Identificación oficial mayor de edad
Para beneficiarios mayores de edad o madres, padres y tutores de los beneficiarios menores de edad:
Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE)
Pasaporte
Cédula profesional con foto
Cartilla del Servicio Militar Nacional Liberada (sólo hombres)
Certificado de matrícula consular
Tarjeta única de identidad militar
Tarjeta de afiliación al INAPAM
Licencia de conducir
Credencial o carnet expedido por el IMSS
Credencial o carnet expedido por el ISSSTE
Credencial o carnet expedido por el Instituto de Seguridad Social para las Fuerza Armadas Mexicanas
Credencial emitida por autoridades Federales, Estatales y Municipales con foto
Constancia de autoridad local con estas características:
Identificaciones nacionales aprobadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores