Este 2025 la prueba PISA incluirá 321 planteles públicos y privados de Educación Secundaria y Media Superior con la participación de 8 mil estudiantes a nivel nacional.
Es importante mencionar que la prueba PISA es coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La prueba comenzó el martes en 61 planteles evaluando los conocimientos y habilidades de estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias.
Hay que destacar que en este año la edición de la prueba PISA también se evaluarán todas las habilidades digitales.
Se llevará a cabo en las 32 entidades del país a través del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).
Participarán escuelas públicas y privadas ubicadas en zonas urbanas y rurales, incluyendo secundarias:
La prueba PISA es un estudio internacional sobre la educación en los países participantes, que se aplica en México desde el año 2000 cada tres años.
A partir de la evaluación de 2025, la periodicidad será de cuatro años, por lo que la siguiente aplicación será en 2029.
En la prueba PISA 2025 participarán 91 países, 13 de ellos de América Latina:
Nuestro país ha formado parte de todas las evaluaciones desde el año 2000 como miembro de pleno derecho de la OCDE.
Los trabajos para este ejercicio iniciaron en octubre pasado con una prueba piloto en las escuelas de Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala.
Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial
© Sistema Radiópolis, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Sistema Radiópolis, S.A. de C.V., realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text