Tendencias

Por esta razón no debes comer carne en Miércoles de Ceniza

kjvillap
Comparte: Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Miércoles de Ceniza

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días de reflexión y preparación espiritual antes de la Semana Santa.

En este día la Iglesia Católica establece la abstinencia de carne en Miércoles de Ceniza y los viernes de Cuaresma.

Millones de personas en todo el mundo siguen la tradición de no consumir carne, pero aquí te damos varias alternativas que puedes consumir en este día.

La tradición de no comer carne en Miércoles de Ceniza tiene varias razones, las cuales son:

En la actualidad el acceso a los alimentos para sustituir la carne ha cambiado y el pescado puede ser incluso más costoso que la carne roja.

Por esta razón no debes comer carne en Miércoles de Ceniza

Hay varias opciones de comida permitidas para este día, las cuáles son:

El Miércoles de Ceniza es considerado un día de ayuno, lo que significa que los católicos deben limitar su alimentación a una comida fuerte y dos más ligeras durante el día.

La costumbre de evitar la carne en días de penitencia tiene sus raíces en la tradición cristiana primitiva y en influencias aún más antiguas.

Te compartimos las razones por la cuál se prohibe la carne en Miércoles de Ceniza y los viernes de Cuaresma:

  • En la antigüedad, la carne era considerada un alimento exclusivo, mientras que el pescado era más accesible.
  • El sacrificio de la carne simboliza el control sobre los deseos y placeres del mundo.
  • En algunos textos religiosos, la carne roja se asocia con la “carne de Cristo”, por lo que evitarla en estos días es un recordatorio de su sacrificio.

La Iglesia Católica mantiene esta norma, aunque permite excepciones para:

  • Enfermos o personas con problemas de salud.
  • Adultos mayores.
  • Niños y adolescentes.
  • Mujeres embarazadas o en lactancia.
  • Personas que realizan trabajos físicos exigentes.

La Iglesia recomienda buscar otra forma de penitencia o sacrificio para respetar el espíritu de la Cuaresma.

Síguenos en redes sociales

Facebook: Ke Buena México

Instagram: @kebuena

Twitter: @kebuenaoficial

Salir de la versión móvil