¿Hay Doble Hoy No Circula este jueves 03 de abril 2025? Así operará en CDMX y Edomex

malarag

El programa Hoy No Circula para el jueves 3 de abril de 2025 aplica para los autos con engomado verde, terminación de placas 1 y 2 y con holograma de circulación 1 y 2, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y 18 municipios conurbados del Estado de México (Edomex).

Los vehículos que están exentos del Hoy No Circula el jueves 3 de abril de 2025 son los que tienen holograma 00, 0, eléctricos e híbridos, además los de transporte de pasajeros, de acuerdo con Comisión Ambiental de la Megalópolis.

Los autos del Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala podrán circular con los mismos hologramas y restricciones que les aplica a los vehículos de la CDMX, siempre y cuando cuenten con verificación vigente de su estado, gracias a la homologación de criterios de verificación vehicular.

Jueves, NO circula engomado verde o terminación 1 o 2. Hologramas 1 y 2 | Comisión Ambiental de la Megalópolis | Gobierno | gob.mx

Leer más: Feria de la Barbacoa 2025 en CDMX: ¿Cuándo y dónde?

Si el Hoy No Circula no se respeta el jueves 3 de abril de 2025 y las autoridades correspondientes identifican el vehículo, la multa que se deberá pagar será de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a dos mil 074.80 pesos o hasta tres mil 112.2 pesos.

El Doble No Circula aplica desde las 5:00 de la mañana y termina hasta las 10 de la noche, por lo que durante esas horas los vehículos no deben transitar en las 16 alcaldías de la CDMX y los 18 municipios conurbados del Estado de México, que son los siguientes:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Neza
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

¿Sigue Doble No Circula por Contingencia?

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) anunció que fue suspendida la Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México, alrededor de las 17:30 horas informó sobre la suspensión, debido a que el desplazamiento del sistema de alta presión hacia el Golfo de México, permitió la disminución significativa de la estabilidad atmosférica sobre la ZMVM, por lo que se presentó viento de dirección sur desde las primeras horas de la tarde con intensidad moderada y rachas fuertes, que favorecieron la dispersión del ozono.

Aun así, las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México anunciaron que estarán atentas a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas.

Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO