Esto es lo que pasará con los recibos de luz impresos de la CFE

kjvillap

Los usuarios que opten por la modalidad digital de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejarán de recibir su recibo de luz impreso.

Esto impulsará razones ecológicas y de comodidad, al igual promete transformar la manera en que millones de personas gestionan el pago de su consumo eléctrico en México.

Los clientes pueden consultar su consumo eléctrico a través de:

  • Correo electrónico: Recibes el comprobante directamente en tu bandeja de entrada.
  • Portal oficial de la CFE: Acceso al historial de consumos desde cualquier dispositivo.
  • Aplicación móvil: Herramienta práctica para revisar, descargar e incluso pagar tus recibos en segundos.

Esta medida es opcional y que los usuarios que prefieran seguir recibiendo su recibo de manera tradicional podrán hacerlo sin problema alguno.

Esto es lo que pasará con los recibos de luz impresos de la CFE

Los beneficios que se tienen en el programa «paperless» son:

  • Cuidado del medio ambiente: Reducir el uso de papel contribuye a disminuir la deforestación y la generación de residuos.
  • Mayor comodidad: Los usuarios pueden acceder a sus recibos desde cualquier lugar y en cualquier momento, evitando pérdidas o retrasos.
  • Seguridad: La consulta digital reduce el riesgo de extravío de información sensible.

Los pasos para inscribirse son sencillos y fáciles:

  1. Crea una cuenta en el portal oficial de la CFE: Ingresa a www.cfe.mx y regístrate con tu número de servicio.
  2. Verifica tu correo electrónico: Asegúrate de proporcionar un correo válido donde recibirás tus recibos.
  3. Activa la opción digital: En la sección de configuración, selecciona «paperless» como tu opción preferida.

Haciendo lo anterior empezarás a recibir tus recibos de luz directamente en tu correo electrónico y podrás acceder a ellos en cualquier momento.

No te preocupes si prefieres seguir recibiendo tu recibo en formato físico. La CFE continuará ofreciendo esta opción a quienes no soliciten la modalidad digital.

Lo que si es que las herramientas digitales puede ser una oportunidad para simplificar trámites y contribuir a la protección del medio ambiente.

Síguenos en todas nuestras redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO