La Profeco publicó un análisis de diversas marcas disponibles en el mercado mexicano, evaluando su contenido de azúcar por cada 100 mililitros.
La Profeco publicó un análisis de diversas marcas disponibles en el mercado mexicano, evaluando su contenido de azúcar por cada 100 mililitros.
El 62 % de los mexicanos los consume de manera habitual, lo que nos convierte en el país con mayor porcentaje de consumo dentro de los evaluados.
Pero solo el 30 % de la población en Japón los incorpora regularmente en su dieta, según un estudio de Statista.
El alto consumo es preocupante, ya que la ingesta excesiva de azúcar se relaciona con enfermedades como la obesidad, diabetes e hipertensión.
Otros refrescos con menor cantidad de azúcares son:
Si bien estas bebidas contienen menos azúcar que otras opciones, se recomienda su consumo con moderación y privilegiar alternativas naturales.
MÁS SOBRE:
© Sistema Radiópolis, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Sistema Radiópolis, S.A. de C.V., realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text