La Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobó el 13 de febrero para conmemorar el Día Mundial de la Radio, esto de acuerdo a la propuesta realizada por la Directora General de la UNESCO en 2011.
La radio es el medio de comunicación que más rápido se adapta y se desenvuelve conforme a las necesidades de la sociedad. Pero eso no es todo, constantemente ofrece nuevas formas de interacción y participación del público.
La KeBuena nació un miércoles 13 de febrero de 1993 siendo Martin Fabian quien llevaba a cargo el proyecto, generando que la radio se convirtiera en el trampolín de la carrera de muchos artistas, para que su música se convirtiera en todo un éxito como en la actualidad.
la estación ganó gran popularidad al transmitir las canciones del género que más estaba creciendo en esa época, que era la ”música grupera”, como Los Temerarios, Bronco y Grupo Intocable, entre otros. Cabe resaltar que la estación adoptó el formato de ”Tropi Q”, donde se transmitía SalsaCumbiando, dando lugar el programa con Paco Morán, Kachawoa, que ha sido nuestro locutor más preciado y reconocido de la estación por sus largos años de trayectoria.
Martín Fabián y Pepe Garza dieron paso a el concepto musical La KeBuena donde culmino una de las personas más importantes para la emisora; Gabriel Escamilla en conjunto con Gabriel Hernández, quienes lograron la admiración y el respeto en posicionar la emisora como la #1 a nivel nacional.
En la Fiesta de La Radio han desfilado los artistas y agrupaciones más grandes del Regional Mexicano como:
No cabe duda que en las conciertos de La KeBuena han desfilado un sin fin de artistas de alto calibre, por eso nos mantenemos siendo a radio #1 del Regional Mexicano a nivel nacional.
El medio de comunicación radiofónico sigue siendo una fuerza dominante en el panorama mediático global, con millones de personas sintonizando sus emisoras favoritas cada día.
Síguenos en todas nuestras redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial