¿De cuánto es la multa por manejar descalzo o en chanclas?

kjvillap

Es común ver a conductores manejando en chanclas o incluso descalzos en las vacaciones de Semana Santa, ya que por el calor y comodidad se les hace fácil.

En México no existe una prohibición explícita que impida manejar descalzo o en chanclas, pero eso no significa que sea una conducta libre de consecuencias legales.

El Artículo 74 del Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal establece que el conductor debe mantener el control total del vehículo en todo momento.

Respecto a lo anterior si la autoridad considera que el tipo de calzado o la falta de este compromete la seguridad al volante, puede sancionar al conductor.

La ley no específica una multa por «manejar descalzo«, pero sí contempla sanciones cuando el conductor no se encuentra en condiciones físicas apropiadas para conducir.

Los reglamentos locales también apelan a la responsabilidad del conductor para garantizar su estado físico y mental en la CDMX o Guadalajara. Por tanto, sí podrías recibir una multa.

Riesgos que puedes tener si manejas descalzo o en chanclas:

  • Pérdida de tracción: el pie puede resbalar al no tener suficiente fricción con los pedales.
  • Retrasos en la reacción: un pie inseguro tarda más en responder ante una emergencia.
  • Distracción o dolor: el contacto directo con el piso puede incomodar o distraer.
  • Fatiga muscular: especialmente en trayectos largos.
  • Falta de protección: en caso de accidente, el pie está más expuesto a lesiones.

Lo más recomendable es llevar siempre un par de zapatos cómodos y cerrados en el auto, especialmente si vas a la playa o al gimnasio.

En Semana Santa recuerda conducir bien no solo es cuestión de técnica, sino también de responsabilidad y sentido común.

Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO