¿De cuánto es la multa por cantar narcocorridos en México?

kjvillap

Las autoridades de México han comenzado a tomar medidas más estrictas contra este tipo de música cuando se interpreta en espacios públicos o eventos masivos.

Los narcocorridos ha cobrado fuerza en el país, especialmente por su creciente popularidad y el impacto que pueden tener en la percepción de la violencia y el crimen organizado. 

Algunos estados han decidido imponer multas para evitar difundir la apología del delito en conciertos y espectáculos en vivo.

Las sanciones económicas han alcanzado cifras grandes, como la del cantante Tito Double P en Chihuahua, cuando tuvo que pagar 901 mil 131 pesos por interpretar narcocorridos.

Chihuahua es uno de los estados en donde las penalizaciones por cantar narcocorridos pueden superar los 350 mil pesos, dependiendo del evento y el número de personas que asistan.

En Baja California las multas llegan hasta los 350 mil pesos para quienes canten narcocorridos en presentaciones públicas.

El Código Penal prohíbe cualquier acción que implique hacer apología del delito. Justificar o fomentar conductas ilícitas puede derivar en una sanción de hasta 180 días de trabajo comunitario.

Distintas entidades del país han decidido aplicar multas económicas más estrictas con el objetivo de frenar la promoción de este tipo de contenidos, especialmente en conciertos y eventos en vivo.

Estas multas han causado controversia en la industria musical y en la sociedad, ya que para algunos esta medida es importante para evitar enaltecer a los criminales, pero otros creen que se está limitando la libertad de expresión.

Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO