La «Luna Rosa» se producirá cuando el satélite natural se ubique en la constelación de Virgo, una zona del cielo relacionada con la agricultura y los ciclos de la cosecha.
Será visible a las 20:22 horas (hora del Este en EE.UU.), lo que equivale a las 02:22 GMT del mismo día.
Durante este fenómeno, la Luna estará en el punto de apogeo de su órbita, es decir, en su posición más alejada de la Tierra.
Además, se acercará visualmente a Espiga (Spica), la estrella más brillante de la constelación de Virgo.
Para disfrutar este fenómeno se recomienda buscar un lugar con buena visibilidad del cielo, lejos de árboles, edificios o contaminación lumínica.
Algo que puedes hacer es llevar una cámara y compartir el momento con amigos o familiares con este evento natural en una experiencia memorable.
Por su parte, este suceso podrá observarse desde países como:
El 21 de abril veremos el cuarto menguante, lo que significa que la Luna irá perdiendo visibilidad hasta llegar al nuevo ciclo lunar con la Luna nueva el 27 de abril.
Una noche destacada será la del 21 al 22 de abril, cuando se podrá observar la lluvia de meteoros de las Líridas.
Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial
© Sistema Radiópolis, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Sistema Radiópolis, S.A. de C.V., realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text