Conoce qué personas se verán afectadas por baja de CURP

kjvillap

Algunas Claves Únicas de Registro de Población ( CURP ) serán dadas de baja. Aquí te explicamos quiénes serán afectados, los documentos necesarios y cómo hacer el trámite.

La CURP es un código alfanumérico de 18 caracteres que se utiliza en México para identificar de manera única a cada ciudadano y residente del país.

Es para facilitar el registro y la identificación de las personas en diversos trámites oficiales, como los relacionados con el sistema de salud, educación, empleo, impuestos y otros servicios gubernamentales.

Los datos personales que vienen en la CURP son:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo
  • Entidad federativa de nacimiento (o país, en caso de extranjeros)

Las personas fallecidas son las principales afectadas por la baja de CURP. 

Este trámite es obligatorio para evitar fraudes y asegurar que los beneficiarios puedan acceder a servicios como seguros de vida y pensiones.

Los familiares del fallecido son los responsables de solicitar la baja de CURP. El proceso es gratuito y puede realizarse en línea, de manera presencial o por vía telefónica.

Para completar el trámite, se deben presentar los siguientes documentos en original y copia:

  • Acta de defunción
  • Acta de nacimiento
  • Certificado de nacionalidad (si no hay acta de nacimiento)
  • Carta de naturalización
  • Identificación oficial del fallecido (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.)

Con este trámite tienes acceso a:

  • Seguros de vida
  • Retirar fondos de pensión
  • Evitar problemas en la gestión de derechos de los beneficiarios
  • Garantizar la continuidad de servicios públicos y privados
El trámite puede realizarse en los módulos de atención de la Secretaría de Gobernación o por vía telefónica en los números oficiales del Gobierno.

La baja de CURP es un paso esencial para la correcta administración de servicios y beneficios.

Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO