El trámite es coordinado por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad y busca mejorar las condiciones del aire a través de esta estrategia.
Se busca controlar las emisiones de gases de los automóviles para reducir el impacto en el medio ambiente.
Esta acción se complementa con el programa de control de tránsito vehicular “Hoy no circula” y otros programas de contingencia ambiental.
Te dejamos los pasos para las citas verificación CDMX:
- Ingresa a la página de Citas Verificentros
- Inicia sesión o crea tu cuenta Llave CDMX
- Coloca las placas del vehículo
- Selecciona el día y hora en la que quieres acudir
- Recibe la confirmación de tu cita
- Obtén tu comprobante
Calendario de verificación CDMX 2025
¿Cómo saber cuándo verificar en CDMX?
Para hacer el trámite necesitas saber:
- La terminación de tus placas
- El engomado al que pertenece tu matrícula
Dicha información no solo servirá para que acudas al verificentro en tiempo y forma, sino también para que sepas cuándo no puedes circular (en caso de que aplique para tu coche).
Recuerda que la CDMX tiene constantes problemas de contaminación, por lo mismo, el programa “Hoy no circula” se activa en diversas ocasiones.
Este trámite no es único de la capital, ya que actualmente se debe hacer también la verificación en el Estado de México y otras entidades como:
- Puebla
- Morelos
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Guanajuato
- Michoacán
- Monterrey
- Jalisco
Costos y citas para la verificación vehicular CDMX 2025
El costo de la verificación CDMX para el primer semestre es de $738 pesos más el IVA que equivale a 5.625 veces la (UMA), la cual entra en vigor el 1 de febrero.
El precio será el mismo para los hologramas 0, 1 y 2. La única constancia que no tendrá ningún costo será la de “exento”.
Si tu vehículo no pasa las pruebas no se te reembolsará tu pago, pues es necesario liquidar al momento de llegar.
Los requisitos para la verificación 2025 son:
- Agendar una cita previa
- Haber pagado tenencia y refrendo CDMX
- No tener adeudos vehiculares pendientes
- Constancia de verificación del período anterior
- Tarjeta de circulación CDMX vigente
- Identificación oficial (puede ser la licencia de conducir)
- Carta factura o factura original (solo para vehículos nuevos)
Si te atrasas en la verificación CDMX 2025 deberás pagar una multa de $2 mil 262.80 pesos en la CDMX, cuya actualización entra en vigor el 1 de febrero.
Toma en cuenta que la vigencia del pago de tu multa por verificación tardía es de 30 días, los cuales empiezan a contar a partir del día siguiente en que hiciste tu primer pago.