La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores contempla un apoyo económico extra para la familia del beneficiario en caso de su fallecimiento y se trata del pago de marcha, el cual se entrega de manera directa a la persona que fue registrada como auxiliar de quien recibía la pensión.
La pensión de viudez es un derecho que tiene el cónyuge o concubino del asegurado fallecido, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y si eres beneficiario de esta pensión, el pago se deposita directamente en tu Tarjeta Bienestar, si ya estás registrado en el sistema de apoyos federales.
Si tu pareja era beneficiaria de los Programas del Bienestar (como la pensión de adultos mayores), también puedes acceder al pago de marcha, que es una ayuda única por defunción. Para ello, el procedimiento cambia un poco. Pasos para solicitarlo:
Ya sea que solicites la pensión del IMSS o el pago de marcha del Bienestar, deberás reunir estos papeles:
El apoyo económico se entrega por una sola ocasión y varía según la pensión que recibía la o el derechohabiente.
Tener registrada a una persona auxiliar sirve para que ésta puede acudir en representación de la o el derechohabiente a realizar cualquier trámite relacionado con la pensión que recibe y sólo ella recibirá el pago de marcha en caso de fallecimiento.
Para ese momento triste, las pensiones de los Programas para el Bienestar proporcionan ese último pago, a fin de que los deudos de las y los derechohabientes se apoyen en los gastos que deban realizar.
Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial
© Sistema Radiópolis, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Sistema Radiópolis, S.A. de C.V., realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text